

Ruido de cadenas de juegos.olores a pasto y arena humeda.Perros,colegas niños.Juguetes.Pelotas. Palomas.Pajaritos. autos. Soles.Arboles.Mi vieja o Emma q me iban a buscar.Ese universo era mi mundo.El que quiero para mis hijos..,bien lejos de Bailando por un sueño y play stations que opacan mentes y borran imaginaciones. Que respiren.que vivan.Que jueguen- Este post esta dedicado a :


Mi plaza.Aquella que me vio de chico.esa que me llevo a momentos lindos. De plena infancia. recuerdo que me inventaba historias y corria solo.persiguiendo palomas.Llevando
mis autitos y mis soldaditos.Andando
en la patineta naranja primero y el skate despues. Corria con ramas q eran espadas o rifles a guerreros enormes ,pero invisibles para los demás.Volvía inmerso en arena humeda y verdín a tomar la merienda. Aquellos momentos fueron hermosos y estos dias,cada dia que paso de noche cuando vuelvo desde la facultad,me veo corriendo,trepando.revoleando arena y soldaditos.La hamaca, el toro, el subibaja,el tobogan. Y, todavía me rio. y esta bueno.

Pienso que cada vez que paso por ahí. vuelven todos esos recuerdos q pasan como certeras ráfagas de lindos recuerdos.
Espero que a vos. el que leé , te rememore esas cosas.Momentos de la infancia que son tuyos e instranferibles....
Te invito a jugar...
Me los contás?
23 comentarios:
Mientras tomo un mate te cuento, mi infancia tambien tiene una plaza y es cierto cada vez que paso es inevitable verme trepada a la calesita con mis hermanos.Juntando entre los tres monedas para comprar chupetines y dejar correr la tarde...mirando las figuras de las nubes en el cielo.
Que tengas un buen dia!
Besos
Yo hago como Laly, pero al revés, te cebo un mate y te cuento...
La plaza de mi infancia, está haciendo cruz a casa, era cosa de todos los días pasar por ahí a la vuelta de la escuela, con varios amigos, todos con guardapolvos blancos, jugar solo unos minutos, porque no podíamos llegar tarde a comer...
Que lindos recuerdos me tragiste Santiago!!
Te doy otro mate y me voy... besos
Bueno crecí yendo a parques hermosos pero si tengo k elegir un recuerdo de la infancia que me provoque esa sensación de calor en el pecho voy a contarles las hermosas tardes de domingo k pase yendo al mesón español a ver la función de los titiriteros de las 15.00, lejanamente recuerdo también la tierna calesita roja y amarilla que con el tiempo desapareció del centro de la plaza, el tiempo cambio mucho mi hermosa plaza España pero algo que puedo jurar es que no pudo cambiar mis bonitos recuerdos… es cursi pero alguna tarde que otra voy a la plaza con mis sobrinos y ellos tienen que retarme para que deje de jugar en las hamacas jajaaj
* muchas gracias x la ayudita negrito!
Blanca dice:
recordas las tardesque al volver usabas como tobogan la inclinacion de la plaza y parecia que al caer cruzabas libertador,quedaban los codos todos pelados y los pantalones ni te cuento y por supuesto tus amigos los encargados te salvaban.,
Pobre santi se cayo. ja ja (recuerdos)
que te puedo decir santi? lei esto...y me sentia ahi..lo vivi con vos!! y me acorde de tantas cosas de mi infancia no tan lejana..no x mi edad, sino xq llevo todos los recuerdos vivos en mi alma..yo tambien tuve plaza y no solo una...sino dos!!!tenia mis amiguitos plazeros, los helados en verano que tanto habia q insistir para que mi vieja los compre...!!todos esos juegos,las zapatillas pampero rosas o blancas llenas de arena...las manos pegoteadass!! en fin...millones de recuerdos lindos y felices..gracias!
Ayyy, que liiindo todo lo que me hiciste acordar!! =)
Mi plaza "La de Lomas"! je... Mi abuela me llevaba, y hoy la modificaron totalmente..quiero la de antes! y la calesita que la cambiaron de lugar, y ahora esta enrejada..
Si, luchas imaginarias, corridas incansables, areneros, toboganes, hamacas, algun que otro copito de azucar, las bici, las caidas en el pasto... que lindo Santi! gracias por recordar estos lugares donde pasamos nuestra infancia.
Y mi adorado y precioso primito de 3 años hoy lo llevamos ahi =)
Besos!!!
no podía no contar mi tan cercana infancia.
El jardín de mi casa en pilar era inmenso!! inmenso para mí que me sentía en plena selva de vaya a saber uno donde... con las plantas y manteles me armaba casitas, tenia todos los materiales para para ser una excelente ama de casa... la vida me fue alejando de a poco de ese rol... se extraña pero nunca, nunca se olvida...
animales por doquier... y mis hnas siendo mis complices, las que inventabamos un mundo de fantasias y maravillascon un par d eladrillos, plantas, algun que otro mantel y nuestra imaginacion... infaltable en esos momentos.
que hermosos recuerdos trajiste a mis memoria... lo bueno es que vos todavia podes palpar mas de cerca esas vivencias(en el sentido material) yo... entre q no estoy cerca y que la globalizacion llego repentinamente a mi infancia me es imposible ver, literalmente, los lugares donde creci, soñé, imaginé e intuí lo que quería ser...
gracias tati por traer esos recuerdos a mi mente en este momento especial de mi vida...
uff larguisma mi firma! perdon!jaja
besos
Santi
Que puedo decir, mas que Gracias.
Gracias por mostrarme estas imagenes que, a mi tambien, me transportan hacia aquellos años en los que solia jugar en esa Plaza maravillosa, llena de magia y bellos recuerdos.......
Solo gracias
El finde estuve chusmeando lo que escribiste para tu papá y me parecio excelente, sin palabras para describir tanto amor y admiracion que tenes por él.
Yo tengo, como ya te lo dije, un hermoso recuendo de buenos momentos con él, tu mami y con vos.
Santi...me haces recordar mi infancia, tenía muy cerca de casa un parque y mi mayor diversion, era llevar a mis muñecas a mecerlas en los columpios . También el tobogan era una de mis diversiones y como cuenta una de las amigas, codos y rodillas destrozados. Pero la recuerdo como algo muy dulce, ojalá los niños hoy, tuvieran la inocencia de nosotros.
Besos cariño.
Yo nunca fui nena de parque. De plaza. Prefería quedarme en casa con alguna amiga, o ir a la casa de alguna otra. Vestir y desvestir muñecas. Hacerlas actuar. Hacerlas hablar. Era difícil hacerlas caminar, recuerdo. Otras veces desparramaba témperas y pinceles encima de la mesa del comedor y pintaba. Y mi vieja siempre repetía al unísono: "poné un manteeeeeel, que sino se mancha todoooo". Pero lo que más disfrutaba era pinturrajearme toda la cara y ponerme tacos y vestidos. Y soutienes de mi madre rellenos con medias, jeje. Después iba y me le paraba enfrente. Como buscando una reacción. Una respuesta. Ella me miraba y sonreía. Y yo, respondía.
Lindo post. Besos.
...buenas imágenes y traen nostalgia.
Lindo potrerito para jugar eh?
Me tomo un mate...
Saludos compadre ;)
creo que lo que más me ha gustado a sido esa luz que ilumina aquello que ya no es y tal vez aún siga siendo en una parte nuestra. te felicito Santy por cómo canalizas tus emociones a traves de esa estética tan tuya
perdón , la h del ha sido se escondió antes por tímida
Saludos!!!
Bueno yo lastimosamente yo no vivi esos recuerdos tan buenos que has expresado, creci en una parte donde los parques fueron totalmente desastrosos, la ciudad no los arreglaba. Luego esos parques se llenaron de adolescentes que formaron pandillas cerca de las canchas de futbol o basket.
Que lastima como dices, que ninos y ninas se esten perdiendo esos momentos de imaginacion y de inocencia por culpa de causas como las que me paso a mi, o sino por culpa de medios y otras cosas que basicamente no es de ayuda para los pequenos.
Saludos de nuevo y estare por aqui mas seguido, por cierto, me muero de ganas por probar mate jajaja de vago no he visto si venden por aca donde vivo, tengo que conseguirlo de alguna manera, estoy ansioso de verdad por probarlo. Voy a remedarte eso de un poco de jack daniels cuando por fin lo tome :)
En estos días pensaba sacar unas fotografías de la plaza de mi barrio. Se hizo en homenaje a una vecina que siempre plantaba flores y cortaba el césped.
Se llama como ella "plazita Milka", muchos niños no la conocieron a ella pero disfrutan el lugar, los juegos y tiene una preciosa calesita (de las de antes).
Mi plaza de niña era inmensa, me crié en el campo, es algo que añoro y donde quisiera regresar a vivir, pero... mis hijos son bichitos de ciudad.
Es hermoso tu relato y las viencias en tu plaza, los recuerdos de momentos felices, y deja ver tu enorme sensibilidad.
Acepto el mate que me estás ofreciendo, te debo los pastelitos.
Te deseo un hermoso fín de semana!
BESOS
uhhh Santi q lindo che!!!! mañana yo voy a mi plaza!!!! voy a llevar a mis ahijaditos!!!!!!!!
besitosssss
olá olá que guapo de joven hummm!!! ui ui
Gracias negri...ya esta!
Tus posts se ponen cada vez mejor Santy,me encanta este...cuando recordas que primero vino la patineta amarilla y despues el skate,casi se me pianta un lagrimon jaaaaaa!!!!!
Tal cual!!!Imborrables recuerdos de la infancia,quizas en este sentido la memoria es mas que nada un tesoro sin precio,poder rescatar olores,sensaciones sonoras,emociones,situaciones vividas con el alma en plena ebullicion...
No puede haber gloria mas pura que la que sentimos de chicos al hacerle frente a algun mostruo imaginario con nuestra espada invencible,esa ramita que encontramos y que nos parecio afilafa jajajajaj!!!!
Ay Santy,la verdad que entrar aca y encontrarme con este nuevo post que hiciste me alegro la mañana de una amnera que no te imaginas,muchas gracias amigo por estar continuamente compartiendo tu buena onda que tanto bien hace.
Te quiero mucho,un abrazo con golosinas!
Recuerdo que iba mucho a una plazita que queda por Belgrano,en Echeverria y la via...mi vieja se tomaba un cafe en Croxi y me miraba cruzar la calle a la plaza,y trepaba una estatua de una mujer con los pechos al descubierto y un bebe en sus brazos,la trepaba siempre...un dia se me ocurrio llamarla "Teta Cristal" jajajja...como me divertia trepando esa estatua!
La nostalgia llega sin pedir permiso, en esta tarde ginebrina, miro por la ventana y me miro, unos siglos antes, allá con las rodillas vueltas un asco, llenito de lodo, comiendo mangos y tantas cosas.
Mi infancia vuelve a mí con los olores de los dulces de mi abuela “La Filósofa” y un enorme etcétera.
Nosotros, los venezolanos no tenemos cultura de parques o/y mascotas. Por lo menos en mi época de blanco y negro. Las cosas han cambiado, afortunadamente.
Todo lo mejor para ti, siempre.
PS: No se puede hacer maravilla cuando somos unos cuantos los niños que habitábamos ese facsímile de Macondo.
Ya está, tengo la salida perfecta entonces.
Un matecito en la plaza y después, a los juegos.
Yo sigo siendo una nena, me vuelvo loca en las plazas. No hay mejor salida de noche que ir a una, subirse a la parte de arriba de las hamacas y quedarse acostado mirando el cielo.
Se respira libertad.
Me encantó el post!
Besos Santi
Yo todavía sigo visitando la plaza en que pasé gran parte de mi infancia...y lo reconozco, dos por tres, voy y me hamaco un rato, mas que nada esas noches de verano que se prestan para eso. Este post me hizo recordar muchas cosas la verdad...
Que andes bien
vAle
Publicar un comentario