



La historia de San Patricio (387 - 17 de Marzo 461) está llena de curiosidades. La primera de ellas es que aunque parezca mentira, el patrón de Irlanda no era irlandés sino escocés ya que nació en Bennhaven Taberniae, Escocia. Tampoco es una clara diferencia puesto que originalmente Escocia fue llamada así por las invasiones irlandesas ('scotos') que la conquistaron, de ahí que irlandeses y escoceses sean primos hermanos de sangre. Otra anécdota es que no nació llamándose Patricio sino 'Maewyn' (nada que ver con Merlín) como sería conocido para los celtas, pero como era hijo de un oficial romano católico se acabó llamando 'Patricius'.
Casualidades del destino le llevarían a ser secuestrado con 16 años por piratas irlandeses y llevado a Irlanda desde Escocia a la fuerza donde fue vendido como esclavo. Tras varios intentos de fuga al final consiguió huir de sus captores, pero ahora viene lo extraño, supuestamente al llegar de nuevo a Escocia tuvo una visión donde Cristo se le aparecía y le encomendaba evangelizar Irlanda, fuertemente arraigada en la cultura celta a cargo de los Druidas.
San Patricio conocía de sobra que introducir una nueva religión que tildaba de pagana a la celta iba a ser una tarea que no gustaría a los celtas, pero contra todo pronóstico, se adaptó muy bien a las condiciones sociales del lugar, formando un clero local y varias comunidades cristianas, respetando las tradiciones y costumbres propias de sus habitantes. Aunque él en persona no fue una persona violenta seguramente tuviera que utilizar algunas artimañas para reducir los focos de resistencia que sin duda algunos Druidas le mostrarían al ser desplazados de la pirámide de poder que ellos representaban, con este dato no es muy difícil deducir que les ocurrió a estos Druidas rebeldes...
Una tradición irlandesa le atribuye la hazaña de haber librado a Irlanda de las serpientes, supuestamente San Patricio arrojó a todas las serpientes por un acantilado ahogándolas para siempre. Claramente es una tradición sin fundamento. La auténtica razón por la cual actualmente Irlanda no tenga serpientes proviene de la última Glaciación (8000 a. C.) en la que Gran Bretaña e Irlanda estaban unidas por un mar de hielo infranqueable para estas especies. Al pasar la Glaciación, Irlanda se separó quedando aislada.
Patricio tuvo que explicar una vez lo que era la Santísima Trinidad, para que los celtas le entendieran tomó un trébol como muestra, explicando que la Santísima Trinidad, al igual que el trébol de tres hojas (número sagrado para los celtas), era una misma unidad pero con tres personas diferentes, un mismo tallo con tres hojas. Se le conoce como el Apóstol de Irlanda, donde murió el 17 de Marzo del 461 aproximadamente. Su gran fiesta celebrada por todo el Mundo es por tanto el 17 de Marzo donde Irlanda entera sale a la calle a celebrar con cerveza y música a la salud de su patrón, ¡en Chicago tiñen el río de verde! en Nueva York se organiza un multitudinario desfile por la 5th Avenue... es como digo, una de las pocas fiestas de santos celebradas a nivel mundial.
1 comentario:
grande!!!
feliz San Patrick!!
Publicar un comentario