
El Guerrero sabe que un día morirá.
De esta manera para el Guerrero todo es urgente,
sin embargo es paciente.
El Mercader sabe que un día morirá pero lo olvida.
Para el Mercader nada es urgente, sin embargo es impaciente.
Si recuerda que morirá es para hacer crecer sus debilidades y no para
asumirlas.
El Guerrero por tanto resuelve hoy los conflictos de hoy, porque "las
heridas que sangran… antes limpiadas, antes curadas".
El Mercader deja para el futuro resolver sus conflictos, enfrentarse a
sus miedos, escuchar lo que no quiere oír y ponerse en la piel de los
otros.
Así sus heridas sangran aunque no las mire y en lo profundo le debilitan.
El Guerrero es impecable y aunque falle, valora las cosas, la vida y
las personas.
Cada día encuentra nuevos amigos pues su corazón va creciendo y
extendiéndose más y más lejos.
Va quitándose capas y entregándose al Amor… y éste actúa por sí mismo.
El Mercader no valora las cosas, por eso las ansía; no vive la vida,

por eso es hedonista y juega con las personas.
Para él en la vida los amigos, las personas, los conocidos van y
vienen durante un tiempo, como si de un tren, donde cada uno tiene su
trayecto, se tratara.
Hasta ahí llega y tal es su pobreza. Va poniendo capas y cerrándose al
amor tomando su yo el mando y rechazando o aceptando según sople el
viento.
El Guerrero tiene energía, por lo que es estratega y no deja huella.
Está sobre la Tierra y ha llegado hasta el aquí y el ahora.
El Mercader no tiene energía por lo que no es estratega y deja huellas
de sus torpezas. Espera llegar a un futuro evitando su propio pasado.
El Guerrero vive para sí y desde sí alcanza a los demás.
El Mercader vive desde lo externo y por ello rara vez se encuentra a
sí mismo, por más que se busque y lo intente.
El Guerrero pide perdón, rectifica, lucha y afronta. Conoce la
dualidad y la acepta.
El Mercader ataca antes que disculparse, se rinde para justificarse,
se esconde para no ver y daña para no sufrir. Conoce la dualidad y la
evita.
El Guerrero está abierto a todas las personas, las que conoce, las que
no, las que le odian y las que le aman, pues vive en lo profundo.
El Mercader está cerrado a las personas que no conoce, que no encajan,
que no conecta… porque vive en la superficie.
Cuando al Guerrero le preguntas la respuesta es para los dos.
Cuando al Mercader le preguntas la respuesta es sólo para ti.
El Guerrero tiene dicha.
El Mercader la busca.
Los amigos del Guerrero los elige el no-yo.
Los del Mercader los elige él.
El Guerrero no puede hacer ni ser otra cosa.
Para el Mercader el águila en el cielo en el alto del camino es un ave.
Para el Guerrero es una respuesta de su intento.
(Fuente..Luciana Pareto.
Muchas gracias prima!!)
De esta manera para el Guerrero todo es urgente,
sin embargo es paciente.
El Mercader sabe que un día morirá pero lo olvida.
Para el Mercader nada es urgente, sin embargo es impaciente.
Si recuerda que morirá es para hacer crecer sus debilidades y no para
asumirlas.
El Guerrero por tanto resuelve hoy los conflictos de hoy, porque "las
heridas que sangran… antes limpiadas, antes curadas".
El Mercader deja para el futuro resolver sus conflictos, enfrentarse a
sus miedos, escuchar lo que no quiere oír y ponerse en la piel de los
otros.
Así sus heridas sangran aunque no las mire y en lo profundo le debilitan.
El Guerrero es impecable y aunque falle, valora las cosas, la vida y
las personas.
Cada día encuentra nuevos amigos pues su corazón va creciendo y
extendiéndose más y más lejos.
Va quitándose capas y entregándose al Amor… y éste actúa por sí mismo.
El Mercader no valora las cosas, por eso las ansía; no vive la vida,

por eso es hedonista y juega con las personas.
Para él en la vida los amigos, las personas, los conocidos van y
vienen durante un tiempo, como si de un tren, donde cada uno tiene su
trayecto, se tratara.
Hasta ahí llega y tal es su pobreza. Va poniendo capas y cerrándose al
amor tomando su yo el mando y rechazando o aceptando según sople el
viento.
El Guerrero tiene energía, por lo que es estratega y no deja huella.
Está sobre la Tierra y ha llegado hasta el aquí y el ahora.
El Mercader no tiene energía por lo que no es estratega y deja huellas
de sus torpezas. Espera llegar a un futuro evitando su propio pasado.
El Guerrero vive para sí y desde sí alcanza a los demás.
El Mercader vive desde lo externo y por ello rara vez se encuentra a
sí mismo, por más que se busque y lo intente.
El Guerrero pide perdón, rectifica, lucha y afronta. Conoce la
dualidad y la acepta.
El Mercader ataca antes que disculparse, se rinde para justificarse,
se esconde para no ver y daña para no sufrir. Conoce la dualidad y la
evita.
El Guerrero está abierto a todas las personas, las que conoce, las que
no, las que le odian y las que le aman, pues vive en lo profundo.
El Mercader está cerrado a las personas que no conoce, que no encajan,
que no conecta… porque vive en la superficie.
Cuando al Guerrero le preguntas la respuesta es para los dos.
Cuando al Mercader le preguntas la respuesta es sólo para ti.
El Guerrero tiene dicha.
El Mercader la busca.
Los amigos del Guerrero los elige el no-yo.
Los del Mercader los elige él.
El Guerrero no puede hacer ni ser otra cosa.
Para el Mercader el águila en el cielo en el alto del camino es un ave.
Para el Guerrero es una respuesta de su intento.
vos, que elegiste ser?
(Fuente..Luciana Pareto.
Muchas gracias prima!!)
20 comentarios:
vos, que elegiste ser?
Bue, elegí ser guerrero pero todavía falta mucho para graduarme...
seguiré intentando....
hasta el último día!
Un abrazo Santiago
Adal
Que distinto sería un mundo "guerrero"
También yo he regalado "Dulce Daniela", a Daniela..somos argentinos, jaja!!!
serás vos un mercader ?
muy buena descripción
No, no me considero un mercader.
Para guerrero, me queda tranco.pero busco encontrar la huella de mis predecesores---
Quiza sea un Samurai.
Vos, por tu anonimato... seras Pilatos?
VENGO DEL POST ANTERIOR
ESO SER� HONRAR LA VIDA?
Y SI, QUE DUDA CABE!!!
CASI CHOCAMOS!!!!
Sin eligo ser guerrera, prefiero luchar y afrontar, no tener las cosas servidas... bueh en cierto modo mi vida siempre he sido así...
Un beso enorme San, me llevo un matecito de aquí, después te lo devuelvo.
Hola Santiago,
Como siempre que bello relato y que profundidad, de los que me gustan para filosofar horas y debatir.
Por supuesto prefiero ser el guerrero, pero aún sin quererlo aún tenemos mañas del mercader, ya sea por esas debilidades del ser humano, esos egoismos o esas inquietudes.
Eso sí, ten por seguro que siempre quiero ser el guerrero.
Puedo guardar el escrito, es bello.
Un besote, ya te agregaré en mis contactos
Santi...yo elijo ser guerrera, tratando de evitar caer en lo de mercader, todavía no me he graduado , pero la Universidad dela vida, me va llevando por ese sendero.
Los dos Adal y tú me han regalado la canción de Daniela, por eso ustedes son mis guerreros especiales, por quienes siento un profundo cariño. Los quiero mucho.
Besos.
Pues soy guerrera, más mentiría si te dijera que fue una elección... creo que lo soy porque es el papel en el que me toca jugar y lo hago porque sale de mi entorno el tener que ser asi...
complicado no?
besos y me alegro por tu felicidad!!!
Hey! Uno puede ser un guerrero hedonista. Por qué no? Yo lo apoyo.
Menos mal que no soy ninguno de los dos... me daría miedo, por suyerte estoy mezclada ;)
Salute!
Hace muchos años que elegí ser guerrero, tantos que ahora disfruto del reposo..."El reposo del guerrero"
Salud, Genín
...sin duda he elegido ser guerrero, falta mucho camino porque he sido 33 años mercader.
Buena reflexión Santiago, siempre me voy con un buen sabor de boca de tu casa.
Un abrazo mi hermano.
Deseo ser guerrera... a veces me engaña el mercader.
Ni uno, ni lo otro...deseo ser algo de lo que no deba avergonzarme.
Un abrazote! Disfrutá el sol!!!!!
Besos!!!
´´´´´´´´´´¶¶*..**..*__
´´´´´´´´´¶¶¶ .*.*.*.
¶¶¶´´´´´¶¶´¶*..**.*.__
´¶¶¶¶¶¶¶¶´´¶*.*.**..**.
´´´¶¶´´´´´´¶¶¶¶¶¶¶¶¶*.*.*.*.*._
´´´´´¶¶´¶¶´´´´¶¶¶¶*.*.**.
´´´´¶¶´´´´´¶¶¶.**.**.*.__
´´´¶¶´¶¶¶¶´´¶*.*.*.**.
´´¶¶¶¶¶´´¶¶´¶*.**.*.*.*.__
´¶¶´´´´´´´´¶¶¶*..**.*.
´´´´´´´´´´´´¶¶*.*.**.*.*__
Guerrero con alas de aguila...
Un abrazo con frío y manos calientes por sostener el mate...
El guerrero, sin duda.
Q buen post santi!!!!!!!!!!!
un abrazo gigante para vos...
y perdon por desparecer un tiempo... esta guerrera esta enamorada....
SANTI... los golpes de la vida me han transformado en guerrera, y no por elección... creo que alguno bloggeros ya me han bautizado como guerrera ¿será por la lucha constante que llevo? No lo sé.
No creo poseer todas las cualidades que describís en este post... pero al menos... me postulo para guerrera, jaja.
Muy buena idea tuviste.
Besos.
MRG
Querido Santiago:
Me siento tan orgullosa de estar aquí en este bello espacio de luz junto a un hombre como tú, que eres hermoso por dentro y por fuera...
los deliciosos mates que ofreces son aliento de puro corazón, cariño que enaltece y luz que ilumina. Gracias infinitas Santi, no tengo palabras para agradecerte todo lo bello que me expresaste para mi amiga. Ahora que vengo a leerte, me encuentro con la sabiduría de este texto que compara la grandeza del guerrero con la del comerciante, siendo cada una de ellas material para profundas reflexiones de vida… y yo te diré esto el guerrero es así, porque es RICO, esta lleno de amor y como tal representa el “Árbol de la vida” el comerciante que sólo busca su conveniencia alegóricamente representa el “Árbol de la ciencia del bien y del mal”…
desde luego que este último tiene frutos jugosos y nos tienta con su apariencia seductora, pero el gozo perfecto y verdadero está en el árbol de la vida. Entonces ya sabes, considérame guerrera del amor
aquí te dejo amigo querido de mi alma, todo mi afecto y amor
Natasha
Como vos, seguramente, elijo el guerrero, es un lento aprendizaje pero vale la pena.
Te dejo mi cariño renovado y te acepto el mate.
BESOTES!
Publicar un comentario